domingo, noviembre 23, 2025

Agradecimiento por invitación en calidad de investigador a seminario taller internacional:

“Capacitación para la Gestión Social de Riesgos de Inundaciones y Deslizamientos en el Departamento de Santa Cruz – Bolivia” Queremos expresar nuestro agradecimiento a la...

Después de siete años, volvemos al “Aguaragüe”

La segunda semana de enero del 2023, es la fecha fijada para el reencuentro del equipo de campo inicial de la “RED BIODIVERSIDAD”, para...

“ACUÍFEROS”: Lo que debemos conocer para defender el agua de Santa Cruz De La...

(Parte 2). El jueves 16 de noviembre de 2023, la población de “Peji” – Villa Arrien, llevó a cabo un bloqueo en la carretera a...

“ACUÍFEROS”: Lo que debemos conocer para defender el agua de Santa Cruz De La...

(Parte 1) En el mes de noviembre de 2023, la G.I.Z., (Cooperación Alemana), entregó y presentó el informe final, sobre el estudio realizado en la...

¿Qué está provocando las permanentes inundaciones en la ciudad de Santa Cruz?

Solo un recorrido por el corredor de lagunas en el sector de Palmasola, nos brinda un panorama de la irresponsabilidad de nuestras acciones y...

Entrevista RIESGOS GEOHIDROLÓGICOS

Agradecemos por la cobertura a Maritza Roca, del programa Portafolio Multimedia de Marítima F.M., para hablar de los RIESGOS GEOHIDROLÓGICOS, que podría tener nuestra...

Falleció el científico que advirtió que en el Río Paraná había más glifosato que...

Damián Marino era doctor en Exactas y licenciado en Química, investigador del Conicet, referente de los estudios sobre agrotóxicos. Había colaborado con un estudio sobre el...

Hermanos Kim Rojas, víctimas de un sistema jurídico corrupto y delincuencial

Bolivia viola completamente el ACUERDO DE ESCAZÚ, persiguiendo y encarcelando a los DEFENSORES DEL MEDIO AMBIENTE. El año 2020, durante la época dura de la...

Impacto del cambio climático en Villamontes, Tarija, Bolivia: medidas de mitigación y adaptación

Las causas del cambio climático incluyen la generación de energía, productos de fabricación, tala de bosques, uso del transporte y producción de alimentos. En...

El intenso calor y su impacto en la apicultura

El verano boreal más reciente ha batido récords globales de altas temperaturas, con agosto coronando una temporada de temperaturas brutales y letales, según la...

Usuarios Conectados

2,392FansMe gusta
17SeguidoresSeguir
626SuscriptoresSuscribirte