Horas antes de su debut en la Copa del Mundo Qatar 2022, el entrenador de la selección de Arabia Saudita, el francés Hervé Renard, mostró una sinceridad poco común para un director técnico justo antes de su cita mundialista: “ No creo que pasemos a la siguiente ronda, pero estamos para luchar contra los pronósticos. En los Mundiales hay sorpresas y esa es la mentalidad que tenemos”.
Y sorpresa hubo.
El equipo que dirige, Arabia Saudita, que se sitúa en el sitio 51 del ránking de FIFA, derrotó a la selección argentina, que en su haber cuenta con dos campeonatos del mundo y tiene en sus filas a Lionel Messi, uno de los futbolistas más famosos del planeta.
Los sauditas son ahora líderes del grupo C, donde también están México y Polonia.
La sorpresa es de tal tamaño que el rey saudita, Salmán bin Abdulaziz, declaró el día feriado para trabajadores y estudiantes.
El emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, que asistió al encuentro, se puso una bandera saudí sobre los hombros en un momento dado. El momento, capturado en un video en internet, habría sido impensable hace casi dos años, cuando Arabia Saudita y otras tres naciones árabes boicotearon a Catar por una disputa política.
Renard, que anteriormente dirigió a la selección de Zambia hacia la victoria en la Copa África de 2012, suele usar una camisa blanca que se ha convertido en una suerte de uniforme no oficial. Un sello que ahora es conocido por la sorpresiva victoria que consiguió este martes.
¿Quién es Hervé Renard?
Hervé Renard, de 54 años y oriundo de Aix-les-Banes, en el suroeste de Francia, fue compañero de Zinedine Zidane en el AS Cannes cuando el célebre centrocampista, que comandó a Francia hacia su primera copa del mundo en 1998, tenía 19 años y él, 22. Renard jugó en el Cannes entre 1983 y 1990.
“Enfrentarme con los mejores jugadores hizo que me diera cuenta de que mi jerarquía era de tercera”, dijo en una entrevista citada en un perfil de El Periódico de Cataluña. En su carrera llegó a jugar en un equipo de sexta división, el SC Draguignan y se retiró a los 30 años. Entonces buscó trabajo: uno de ellos, recogiendo basura. También laboró en la limpieza de edificios.
Pero no perdió el contacto con el Draguignan, y poco a poco comenzó a integrarse a su equipo técnico. Bajo su dirección, el pequeño club francés ascendió dos categorías, hasta alcanzar la cuarta división y entonces llamó la atención de Claude Le Roy, entrenador francés que ha dirigido las selecciones de Senegal, Ghana, Camerún, Omán y Togo.
Fue Le Roy quien lo recomendó para entrenar un equipo en Vietnam, el Nam Dinh, y a partir de ahí comenzó un periplo que lo llevó al AS Cherbourg, un equipo francés de quinta división, y, posteriormente, a la selección de Zambia, donde consiguió que ganara la Copa África de 2012. Consiguió dirigir al Lille, de la primera división francesa, entre mayo y noviembre de 2015, pero ha sido en campos africanos donde ha logrado sus mayores triunfos.
En 2018 logró clasificar al equipo nacional de Marruecos a la copa del mundo que se celebró en Rusia ese año, pero renunció un año después tras haber sido eliminado en la Copa África de 2019. Ese mismo año se convirtió en el primer francés en dirigir la selección de Arabia Saudita, que participa por sexta vez en una cita mundialista.
La primera victoria mundialista de Arabia Saudita
El resultado de este martes tomó por sorpresa a propios y extraños. Se trata de la primera vez que Arabia Saudita logra una victoria en una Copa del Mundo.
Todos los integrantes del equipo juegan en la liga del país, ninguno en las prestigiosas ligas europeas.
“Es un triunfo histórico, un día grande en Arabia pero nada más. Nos quedan dos partidos. Quién sabe si más», dijo Renard una vez concluido el juego en que su equipo derrotó 2 goles a 1 al equipo argentino.
La declaración va en línea con lo que había dicho antes del partido.
“ Nos encanta cuando se olvidan de nosotros desde fuera. Esto nos gusta, que nos consideren como el equipo más pequeño. No nos importa”.