TIQUIPAYA MUNICIPIO EL TORNO DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ – BOLIVIA.
RUMBO AL ´”DIA MUNDIAL DEL AGUA” 22 de Marzo 2024
El día jueves 29 de febrero de 2024, en coordinación con el Concejal Ing. Alfredo Escobar, Director de la Comisión de Medio Ambiente del Municipio de “El Torno”, se realizó una visita a la población de Tiquipaya de este municipio, para realizar una evaluación de riesgos, donde hace algunos días, producto de las lluvias y altos caudales se produjo una inundación en el área urbana así como también la presencia de lodos que afectaron varias viviendas de la zona y se tuvo que lamentar la muerte de una persona.
El Concejal Escobar, hace tiempo atrás nos solicitó, que podamos apoyar en las gestiones, para organizar los eventos en el Municipio a fin de celebrar el “DIA MUNDIAL DEL AGUA” el próximo 22 de marzo de 2024.
Hace dos años (2022), como RED BIODIVERSIDAD, visitamos en un recorrido de relevamiento, toda la cuenca alta de este Municipio y tuvimos el apoyo efectivo del CENTRO TURÍSTICO “KIM” y de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal a la cabeza del Concejal Ing. Escobar, eso nos abrió las puertas para poder exponer nuestras investigaciones en el PRIMER ENCUENTRO POR EL AGUA DE LA REGIÓN METROPOLITANA , desarrollado en El Torno (Santa Cruz), al celebrarse el DIA MUNDIAL DEL AGUA (22 de marzo de 2022), evento donde se firmó un acta de compromisos de Alcaldes, Concejales y parlamentarios para la preservación del Agua en la Llanura Cruceña y al mismo tiempo, trabajar de forma integrada en sistemas de Gestión Territorial para garantizar el futuro de nuestras poblaciones fundamentalmente el acceso al agua y la evaluación y gestión de riesgos hidrogeológicos.
Este año (2024), la RED BIODIVERSIDAD, Junto a la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal de El Torno, hemos iniciado la gestiones para apoyar la realización de este importante evento regional. A esto se suma la FACULTAD POLITÉCNICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO, que gracias a las gestiones del Ing. Ronal Arteaga, Ing. Tomás Alberto Salazar, el Ing. Mauricio Caballero de la Facultad de Ciencias de la Computación (carrera de Redes y Telecomunicaciones) y fundamentalmente al DECANO DE LA FACULTAD POLITÉCNICA Msc. Roy Piérola Bejarano, recibimos la invitación para participar como expositor – investigador en el Curso Internacional: “CAPACITACIÓN PARA LA GESTIÓN SOCIAL DEL RIESGO”, evento desarrollado en coordinación con la Universidad de ALICANTE (España).
Esto abrió la posibilidad de desarrollar propuestas para la realización de proyectos de investigación regional, de forma conjunta con esta facultad y además extender la participación de diferentes facultades de la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”, con el objetivo de desarrollar “PLANES DE ALERTAS TEMPRANAS”, “SISTEMAS DE GESTIÓN DE RIESGOS”, “PUESTA EN VALOR DE PATRIMONIOS REGIONALES” y finalmente contribuir al “DISEÑO DE POLÍTICAS REGIONALES PARA LA GESTIÓN TERRITORIAL”.









Gracias a todos por el seguimiento y motivación permanente y por compartir nuestras denuncias en los últimos años.
Cuando creemos que estamos solos en la lucha, vemos que a nuestro lado hay muchos guerreros, pero cada uno realiza su labor de forma aislada. Es momento de unir esfuerzos, voluntades y recursos para construir un mejor futuro para la generación presente y el de nuestros hijos y nietos.
Enhorabuena!
Gracias a todos por su esfuerzo y dedicación!
Lic. Damián Vaca Céspedes
DIRECTOR RED BIODIVERSIDAD
2 de Marzo de 2024.