Jueves 16 de noviembre de 2023, se anuncia bloqueo en la carretera a Camiri a la altura de la comunidad de “Peji”, Villa Arrien, exigiendo una respuesta al alcalde de La Guardia. Este municipio habría aprobado la construcción de dos mataderos, sin considerar los daños ambientales a la zona, incluido el parque regional Lomas De Arenas.
Pobladores de la comunidad de Villa Arrien “Peji”, anunciaron para este próximo jueves 16 de noviembre de 2023, el bloqueo de la carretera internacional hacia Argentina y Paraguay, a la altura del kilómetro 23 (Carretera Camiri), pasando la tranca de Pedro Lorenzo.
Esta medida según los comunarios se debe a la falta de una respuesta a las solicitudes comunales, por parte del Municipio de La Guardia y de su alcalde Rufino Correa, ante las denuncias de haber aprobado la construcción de dos mataderos frigoríficos en dicha comunidad, sin cumplir con lo establecido en las normativas medioambientales. Sin haber realizado un proceso de “Consulta y Participación”, donde las comunidades puedan realizar sus observaciones y sugerencias en temas que involucran sus comunidades y sin considerar la preservación de sus recursos naturales como es EL AGUA.
El primer Matadero Frigorifico (FRIGOSI), fue autorizado por el Municipio de La Guardia, sin considerar la disposición final de sus aguas residuales, que según las denuncias estarían contaminando líneas de quebradas y arroyos que descargan sus aguas a una zona vital para la ciudad de Santa Cruz: La zona de infiltración de los acuíferos dentro de la UCPN Parque Regional Lomas de Arenas.












El segundo Matadero Frigorífico (FRISUR), se encuentra muy cerca de la población de Pedro Lorenzo, en la misma línea de drenaje, o escorrentías que provienen de la zona de Naranjillos y descienden en forma de caudales superficiales durante los períodos de lluvias, para llegar a las zonas preferenciales de infiltración (dunas del Parque Regional Lomas de Arenas).
Recordemos que no es la única acción del Municipio de La Guardia y su alcalde Rufino Correa, de atentar contra los recursos naturales de la región y fundamentalmente con acciones que ponen en riesgo el futuro de la Ciudad de Santa Cruz y su acceso al Agua.
El acalde de la Guardia Rufino Correa, ha sido uno de los promotores de los avasallamientos de tierras dentro de la zona de amortiguamiento para el Parque Regional Lomas de Arenas y específicamente las líneas de lagunas como reguladores hídricos para la región. ubicadas dentro del CENTRO TURÍSTICO KIM.
Dispuso el cambio en el uso de suelo de la “LAGUNA LA GARZAS”, misma que está siendo drenada y rellenada con escombros para la edificación de viviendas en urbanizaciones que gozan del respaldo de este municipio. Provocando que los caudales que eran recepcionados por una cadena de lagunas ( Las Garzas, Tom Hackett, El Encanto, Aguas Claras y Palmira que eran conducidas hacia el rio El Pantano y posteriormente el Río Grande, hoy al estar obstruidas y bloqueados sus accesos, los caudales ingresan a la mancha urbana de Santa Cruz, provocando las inundaciones que hemos sufrido en tiempos recientes.
Municipios como el de la Guardia y su Alcalde Rufino Correa, por su forma totalmente irresponsables y que atentan contra la vida y el futuro de mas de dos millones y medio de pobladores y su derecho para el acceso al AGUA, deberían ser enjuiciados y procesados por sus actos, lamentablemente gozan de los favores de un gobierno nacional corrupto y a todas luces cómplice de estas acciones en contra del pueblo Cruceño y lo más lamentable es que tiene a favor la indiferencia de las autoridades departamentales y regionales que se hacen de la vista gorda, permitiendo estos atropello.
Lic. Damián Vaca Céspedes
RED BIODIVERSIDAD
15 de noviembre de 2023