Tal como su nombre indica, la biodiversidad involucra a la diversidad dentro y entre los seres vivientes y usualmente se los estudia agrupados en ecosistemas, consiguientemente se describirán tres niveles mencionados, como diversidad intraespecífica, interespecífica y como entidades asociadas o ecosistemas en ambientes definidos.
Diversidad Aves
Diversidad Florística
Diversidad genética de maíces bolivianos
Variedad de tubérculos en Bolivia
DIVERSIDAD INTRAESPECÍFICA
Cada especie está conformada por seres bastante diferenciados, debido a que nuestro sistema visual está más habituado a reconocer las diferencias entre los humanos y podemos afirmar que es muy difícil encontrar dos individuos idénticos del mismo modo un vaquero familiarizado con su hato de cerca, que puede ser de un centenar o más de animales, puede reconocer a cada uno de ellos, aun tratándose de una raza con un solo color de pelaje, la misma cosa ocurre con un fitomejorador en un campo de maíz, este puede reconocer a todas las plantas de su parcela experimental, por las diferencias existentes en la altura, posición de una mazorca, ángulo de las hojas, color de las plantas, nervaduras, estigmas, anteras, etc.
La diferencia entre los individuos de la misma especie se debe a la diversidad genética, influenciada en algunos caracteres por el ambiente, de hecho se dice que no hay dos individuos idénticos genéticamente a menos que se trate de un gemelo, un clon o una planta que es producto de reproducciones sin cruzamientos y mediante autofecundaciones por varias generaciones.
DIVERSIDAD ESPECÍFICA
Esta incluye a toda la diversidad entre las diferentes especies, cada especie ocupa un nicho dentro de un complejo y sistema bien equilibrado, donde la eliminación de una especie pone en peligro la continuidad de la cadena de interdependencia. De este modo se hace necesario el mantenimiento de toda la biodiversidad para evitar catástrofes que podrían poner en riesgo o acelerar la extinción de otras especies.
La diversidad de especies es el número de especies diferentes que conviven en un área geográfica determinada.