SU VIAJE A EEUU, ES PARA NEGOCIAR 25 MILLONES DE DÓLARES ANTE EL BANCO MUNDIAL PARA ESTE PROYECTO.
El canal emisario se encuentra paralelo a la prolongación de la avenida Santos Dumont (Sector de la Refinería de Palmasola).
Hasta la fecha, el municipio de Santa Cruz ha avanzado una parte de este canal, que corta y desvía los flujos del agua, que ingresaban a la zona más importante de infiltración de los acuíferos para la ciudad de Santa Cruz, ubicados en el sector norte del Parque Regional Lomas de Arenas.
Estos caudales son parte del corredor de infiltración sur. Es decir: el agua proveniente de la serranía de Naranjillo en el sector de la Guardia, descendía hasta llegar al sector a través de las cadenas de lagunas: Las Garzas, El Encanto, Aguas Claras y la Laguna Palmira, así como el río Blanco y el Río Las Conchas, para luego formar el río El Pantano y llegar a la zona de infiltración principal del Parque Regional Lomas de Arena.
En 2022 se aprobó una Pausa Administrativa Ambiental para proteger esta zona vital para el agua de Santa Cruz, la misma que determinaba acciones específicas que hasta la fecha la gobernación de Santa Cruz no ha cumplido. Mas por el contrario el equipo técnico de la Gobernación en coordinación con los municipios de La Guardía y el Municipio de Santa Cruz de la Sierra, durante estos años han venido alterando esta zona aprobando urbanizaciones y obras que ponen en peligro el futuro de nuestra ciudad capital y su acceso al agua.
Damián Vaca Céspedes
RED BIODIVERSIDAD
19 Agosto de 2025

