Lo que dejó la fase de grupos del Mundial de Brasil 2014

1305

Concluida la instancia inicial de la XX edición de la Copa del Mundo de la FIFA, este viernes no hay partidos y antes de que arranque la etapa final del certamen, antes de que arranquen los partidos de las llaves de octavos de final, hacemos un repaso de lo que nos dejó hasta acá la fase de Grupos del mundial de fútbol en Brasil.

Mundial Brasil 2014

Entre varias polémicas, de todo tipo, recordemos que el Mundial arrancó con el polémico penal del árbitro japonés a favor de Brasil, en el partido inaugural.

Y finaliza esta primera fase con otra polémica, la fuerte sanción de la FIFA a Luis Suarez por morder a un rival.

El Mundial de los Goles

Pero en lo que respecta a lo estrictamente futbolístico, se jugaron 48 partidos y se convirtieron 133 goles en total, un promedio de 2,7 goles por partidos. Sólo 5 partidos terminaron sin que se abra el arco: Brasil vs México, Japón vs Grecia, Costa Rica vs Inglaterra, Ecuador vs Francia, Irán vs Nigeria, todos empatados en cero. Ninguna selección se va del Mundial sin convertir.

La selección más goleadora, al menos hasta ahora es Holanda con 10 goles, seguida de Francia con 8 tantos convertidos y Alemania 7 gritos. Los jugadores que lideran la tabla de goleadores del Mundial de Brasil son 3, el local Neymar, el astro Lio Messi y el teutón Thomas Müller, cada uno habiendo convertido 4 goles.

La valla menos vencida en la fase de grupos resultaron ser las de Bélgica, México y Costa Rica, recibiendo cada una apenas un gol. En el caso de los europeos el gol se lo anotó Argelia, en el caso del Tri el único gol recibido se lo hicieron los croatas (eliminados) y en el caso de los ticos, lo que de alguna forma explica porqué son revelación, recibieron sólo un gol en su debut a manos de Uruguay, ni Italia ni Inglaterra pudieron festejar ante ellos, lo que en parte explica también el porqué de su temprana eliminación.

El partido con el marcador más abultado fue Suiza vs Francia, 5 a 1, y Holanda vs España, 5 a 1, seguidos Argelia vs Corea del Sur, 4 a 2 a favor de los africanos, luego Japón vs Colombia, 4 a 1  a favor de los cafeteros, y Camerún vs Brasil, también 4 a 1 a favor de los anfitriones. En este listado de mayor cantidad de veces que la pelota tocó la red, no podemos dejar de mencionar el 4-0 de Alemania a Portugal, y el 3-2 de Argentina a Nigeria.

Clasificados, sorpresas y curiosidades

El último en lograr la clasificación a la segunda fase, Argelia, es la primera vez que logra pasar a octavos. Y como antecedente inmediato hay que mencionar el Mundial de España 1982. En aquella oportunidad los argelinos estuvieron a punto de pasar de ronda. Pero un “acuerdo” entre Alemania y Austria, donde los teutones ganaron 1 a 0, los dejó afuera. ¿Los árabes se tomarán revancha? La curiosidad es que Alemania vs Argelia es uno de los cruces de 8vos.

Costa Rica es la gran revelación, porque estaba en el Grupo de la Muerte, con  ex-campeones del mundo, Uruguay, Italia e Inglaterra. Y a priori estaba condenada a quedarse afuera en primera ronda y sin puntos. Pero los ticos le ganaron a los charrúas y a la azurra y empataron con los tres leones. Obtuvieron la clasificación anticipada en la segunda fecha y antes que el resto, y eliminaron a Italia e Inglaterra.

Sólo 4 selecciones pasaron de ronda ganando sus tres primeros partidos, con puntaje ideal, Holanda, Colombia, Argentina y Bélgica. De los que clasificaron primeros en sus grupos, todos vienen invicto (ya sea ganando los tres encuentos, como las cuatro selecciones mencionadas, o ganando dos y empatando uno). De los que clasificaron en segundo puesto en su grupo, todos perdieron un partido.

Asia es la única confederación que se quedó sin representante en la fase final, en la primer ronda quedaron eliminados todos: Japón, Irán, Corea del Sur y Australia (éste último si bien es de Oceanía, jugó las eliminatorias por Asia, buscando un mayor nivel de juego en sus rivales).

De los 5 equipos africanos que llegaron a Brasil, sólo 2 siguen en camino, Argelia y Nigeria. Quedaron eliminados Costa de Marfil, Ghana y Camerún.

De las 13 selecciones de la UEFA que clasificaron al Mundial, menos de la mitad, 6, siguen en camino: Holanda, Grecia, Francia, Alemania, Suiza y Bélgica. La curiosidad es que en octavos no se da ningún choque entre europeos.

La CONCACAF además de dar la sorpresa costarricense puede vanagloriarse de que siguen jugando México y Estados Unidos. Sólo Honduras quedó eliminado en primera ronda.

Suerte similar a la de los norteamericanos la de la Conmebol, que de sus 6 selecciones participantes (5 por eliminatorias más los locales por ser sede organizadora), sólo un equipo quedó eliminado, Ecuador, y en octavos y cuartos se dará una “mini Copa América”, dado que en una de las llaves, se medirán primero Brasil vs Chile y Colombia vs Uruguay, y los ganadores de cada encuentro se enfrentarán entre sí en cuartos, dando así la seguridad de que en semifinales habrá al menos un seleccionado sudamericano jugando.